Fundación Ciencias Médicas
  • Inicio
  • La Fundación
      • Back
      • Quienes somos
      • Nuestra historia
      • Autoridades
      • Personalidades
      • Alianzas
      • Eventos
  • Obras
  • Noticias
  • Asistencial
  • Artículos
      • Back
      • El ser médico
      • Formación
      • Culturales
      • Cine y medicina
      • Fotos históricas
      • Viajando
      • Médicos ilustres
      • Fucimedia
  • Como colaborar
  • Contacto

Formativos

Liberalismo, salud y justicia social
Por el Dr. Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón Master en sida de la Universidad de Barcelona.
Habilitación y cuidado de los reservorios venosos sub cutáneos (RVS) o catéteres implantados tipo Port-Cat.
Unificar criterios de manejo, habilitación, uso y cuidados para prevenir complicaciones derivadas de la utilización de este tipo de catéter.
El VIH es un factor de riesgo independiente de COVID-19 grave y de mortalidad hospitalaria
Trabajo y opinión sobre la gravedad de la pandemia y el HIV en el hospital
Nacimiento luego de un transplante uterino realizado por el equipo quirúrgico sueco-argentino
Revista Médica de Rosario
Libro de mastología
Libro para toda la comunidad realizado por la Asociación de Mastología de Rosario
¿Por qué trabajamos?
Disparadores motivacionales en un mundo incierto
Convocatoria: inscripción a los Premios 2022 de la Academia Nacional de Medicina
Se encuentra abierto el concurso para los premios que otorga la Academia Nacional de Medicina. La inscripción podrá realizarse desde el 1/4/22 hasta el 29/7/22, mediante formulario online.
Vacunas Covid: beneficios, por encima de los riesgos
Por Osvaldo Teglia.
¿Cómo será el final de la pandemia?
Por Osvaldo Teglia
Semiología de la situación médica
La negación de la incertidumbre y la máscara de la infalibilidad
Regreso al trabajo después de COVID-19 ARDS y admisión a la UCI
Estudio de medicina publicado en la revista Critical Care Medicine. Disponible en español y en inglés.
Médico móvil. La reconversión de los celulares como asistentes personales de salud
El nuevo teléfono de Apple es un verdadero centro personal con la historia clínica de cada usuario
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449-8353
Más información

Artículos destacados

COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"