Fundación Ciencias Médicas
  • Inicio
  • La Fundación
      • Back
      • Quienes somos
      • Nuestra historia
      • Autoridades
      • Personalidades
      • Alianzas
      • Eventos
  • Obras
  • Noticias
  • Asistencial
  • Artículos
      • Back
      • El ser médico
      • Formación
      • Culturales
      • Cine y medicina
      • Fotos históricas
      • Viajando
      • Médicos ilustres
      • Fucimedia
  • Como colaborar
  • Contacto

Formativos

Heridas por armas de fuego: crisis de salud en aumento
Un estimado de 50.000 personas perdieron su vida por armas de fuego en 2021. 
Los antibióticos no son efectivos para las infecciones respiratorias bajas y leves

Artículo de Karen Teber de la Universidad de Georgetown 

Remote Patient Monitoring: A Leading Anchor of the ’Hospital-at-Home’ Paradigm

Artículo del American Journal of Medicine sobre el RPM y el Hospital en Casa.

Todo lo que tenés que saber sobre el dengue

El portal digital de la medicina Intramed publicó un artículo sobre el dengue, de vital interés público, dada la proliferación de dengue que afecta actualmente a Argentina.

El desafío ecológico de las futuras pandemias

Por Osvaldo F. Teglia*

El futuro de la salud del hombre depende de su renovabilidad, y de abortar ciclos ecológicos degenerativos. El cuidado del medio ambiente impostergable.

Richard Masters, médico personal de Isabel I
Recibió un cáliz de oro de manos de la reina, como pago de sus honorarios.
Atracón: es el trastorno alimentario más común en EE.UU. pero puede pasar años sin ser diagnosticado
En promedio, una persona con este problema tiene al menos un episodio de apetito desenfrenado a la semana durante tres meses o más
El lado oscuro del paracetamol
Los efectos de uno de los analgésicos más utilizados en todo el mundo. Disponible en Medscape en español.
Prevalencia de hipotiroidismo subclínico en hermanos de pacientes con diabetes tipo 1
Investigación de Muniagurria A. J., Libman J. and Libman A. M. de la Universidad de Rosario.
Desayuno: los alimentos que hay que evitar para una dieta saludable

Entender cómo debería estar compuesta la primera comida del día para que sea nutritiva y eficaz implica saber qué alimentos están desaconsejados para la mañana.

Diagnóstico de sífilis: 5 puntos clave
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que durante 2016 hubo 19,9 millones de casos prevalentes de sífilis en adolescentes y adultos de 15 a 49 años y 6,3 millones de casos nuevos en el mundo.
El alcoholismo en la actualidad
Reflexión sobre una problemática extendida.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449-8353
Más información

Artículos destacados

COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"