Una breve historia de la sociedad.
La sociedad de Beneficencia de Rosario cumplió más de 60 años. Ante tan prolongada trayectoria, no podemos menos que recordar algunos nombres y hechos que hicieron a su fundación. En el año 1854, Rosario, ya declarada ciudad, contaba con 10.000 habitantes, un precario nosocomio, cuatro médicos y una partera. El periodista Federico de la Barra y don Nicasio Oroño, quienes junto a un grupo de señoras tenían muy claro el sentido de la solidaridad comunitaria, hicieron posible el nacimiento de esta Sociedad, que fundó el Hospital de Caridad (4 de Octubre de 1855), hoy Hospital Provincial y luego el señero Hogar de Ancianos, hoy Hospital Geriátrico. Una comisión de tres damas se encargó de citar a varias señoras para integrar la futura Sociedad. Dicha reunión se llevó a cabo a las 4 de la tarde en la casa del señor Antonio Fayó, resultando elegidas presidenta señora Laureana Correa de Benegas; secretaria señora Eugenia Carbonell de Vidal y tesorera la señora Rosa Freyre de Fayó.Largo sería enumerar la monumental obra por esta entidad llevada a cabo durante tantos años; hemos buscado a través de estas páginas, recordarlas.
Pero hay un hecho más importante aún. Ante la envergadura de semejante obra nos caben algunas meditaciones que deseamos transmitir a todos ustedes.
¿Por qué fue esto posible? La respuesta es clara y sobreviene sin vacilaciones. Cuando en los seres humanos prevalecen los valores del espíritu sobre los materiales; cuando desean el bien para el prójimo como para sí mismos; cuando el sentido de la ética y de la honestidad rigen sus vidas; cuando están convencidos que el hecho de dar está por encima del hecho de recibir; cuando se convencen finalmente que el tránsito por esta vida es sólo temporal y que son sus obras las que prevalecerán, es cuando se obtienen estos hermosos frutos.
< Los 164 años de la Sociedad Beneficencia de Rosario, la más antigua aún en funcionamiento en Argentina, nota en Infobae >
Fundado en el año 1855, el antiguo hospital se erigió donde actualmente se emplaza el Hospital Provincial

Situado con frente de fachada principal sobre calle Alem, el actual edificio del hospital data de fines del siglo XIX

Hospital de Caridad, hoy Hospital Provincial

Hospital de Caridad, hoy Hospital Provincial

Hospital de Caridad, hoy Hospital Provincial

Hospital de Caridad, hoy Hospital Provincial

Laureana Correa de Benegas, Presidenta Fundadora

Emplazada en el mismo sitio que la primitiva capilla, la actual Capilla de San José de la Caridad (1892)

Interior de la Capilla San José de la Caridad

Fundado en 1888, el edificio del Asilo de Mendigos y Dementes se termina de construír y es inaugurado en el año 1889

Inaugurado como asilo de mendigos y dementes, luego denominado Hogar de Ancianos, actualmente Hospital Geriátrico Provincial

Asilo de mendigos - Hospital Geriátrico

Asilo de mendigos - Hospital Geriátrico

Anexa al edificio del Hospital, la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús (1900)

Interior de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús

Primera comisión directiva (25 de junio de 1854)

Comisión directiva (año 2004)
