La distinción fue propuesta por el edil Diego Giuliano, de Rosario Federal, y se inició con el ingreso al palco de honor “Manuel Belgrano” del doctor Tozzini.
Acompañado de su esposa, Martha Pineda; su hija, Gabriela Tozzini, junto a su esposo, Ignacio Vitelleschi, y la ministra de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, María Angélica Gastaldi.Destacó la concejala López al dar la bienvenida que estaban “en la casa de la democracia, caja de resonancia de la ciudad, donde personas del accionar del doctor Roberto Italo Tozzini son elegidos distinguidos de la ciudad”.
De inmediato el autor del proyecto de reconocimiento, el edil Giuliano y el concejal Tozzini, izaron la bandera en el mástil del recinto.
Tras la lectura del decreto por el que se lo declara Médico Distinguido, tarea que estuvo a cargo del secretario general Parlamentario, Marcelo Marchionatti, el concejal Giuliano, manifestó “una gran alegría, un gran honor, por nombrar esta mañana Médico Distinguido al doctor Tozzini”.
Precisó que “obtuvo el título de doctor en medicina en el año 1965, su incansable labor y vocación de servicio en el campo de la medicina le han hecho merecedor de diversos cargos, nombramientos y distinciones”.
Más adelante resaltó que ha sido miembro honorario de las sociedades de Esterilidad y de Ginecología; ha sido jefe del Servicio de Ginecología del Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Àlvarez”; profesor titular de la cátedra de Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), director de la Escuela de Medicina, de las carreras de especialización en Ginecología y Obtetricia y de la Maestría en Mastología.
Por otra parte consignó que “la obra escrita de Roberto Tozzini es sobresaliente, y se ha distinguido por su valioso aporte al campo intelectual y científico.Aademás de todos lo méritos profesionales y académicos mencionados ha sido artífice y participe de campañas públicas de sanidad”
En tal sentido resaltó que “en el año 1968 estuvo al frente de la primera campaña de detección del càncer de cuello de útero, en la provincia de Santa Fe de la que se beneficiaron 60.000 mujeres”.
Mencionó así que por “la prestigiosa trayectoria de Roberto Tozzini, en ámbitos de los más variados, destacándose su actividad como médico, profesor y científico, corresponde que la ciudad de Rosario rinda este justo homenaje al mismo declarándolo Médico Distinguido de la ciudad”.
De José Luis Ameriso
Luego habló José Luis Ameriso, quien manifestó conocerlo desde los 7 años, “ya van a hacer 75 años que nos conocemos como amigos, transcurrimos juntos todo la primaria , secundaria y luego la Universidad, siempre fue el mejor alumno, abanderado, mejores promedios y sobresaliendo en la Facultad”.
Dijo que “recuerdo cuando estudiábamos que el lo hacía caminando hasta memorizar los textos, tambìén teniamos nuestras salidas, y la práctica del tenis que aún no lo dejó, también compartimos las primeras novias y compañera de toda la vida, Martha Pineda”.
En otro tramo sostuvo que “simpre fue precursor, fue el primero en fertilización asistida, que tuvo la ciudad. Todos los 20 de octubre lo llamo para recordarle que cumple un año más, ojalá todos tengan la dicha la dicha de tener un amigo como vos Roberto, yo me siento uno de ellos”.
Otros oradores y entrega de la distinción
Luego hablaron Gustavo Botti, ex alumno del Dr. Tozzini y Andrea Casella, también ex alumna , quien destacó la parte humana y profesional, la sensibilidad y amor al prójimo, su generosidad, respeto por la vida, y su permanente bondad.. “Doctor se hace , señor se nace, usted nació señor”, dijo finalmente la doctora Casella..
El concejal Giuliano le entregó al Dr. Tozzini El decreto y el diploma, mientras que la plaqueta y la medalla la concejala Norma López .
Al agradecer Tozzini dijo que nació en un hogar feliz rodeado de afectos, mi abuelo, mis padres, mi suegro. “Llevo 60 años casado con Martha, acompañado por mi hija y mi yerno abogados y mis tres nietas, me siento feliz acompañado por amigos que trasmiten alegría y satisfacción.
En el cierre del acto la concejala López sostuvo que: “ Nos deja una enseñanza, sobre todo en salud y medicina sobre el derecho ciudadano, las dos medicinas la pública y la privada, con un gran compromiso y vocación. Conceptos maravillosos”.
Asistentes
Entre otros participaron del acto el Escritor Distinguido, Jack Benoliel; el Médico Distinguido Hugo Tanno; el Ciudadano Distinguido en el campo de las ciencias bioquímicas, Oscar Fay; el Economista Distinguida, Jaime Abut; la presidenta del Colegio Médico de la provincia, Sonia Martorano; el secretario general de la Asociación Médica de Rosario, Dardo Dorato; Rafael Pineda y Cristina Goytía.
Cabe precisar que hizo llegar su adhesión el gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti.