Servicio y Cátedra de Dermatología, Moulages de dermatología
Haga clic para ver las imágenes en la galería

Historia y Actividades Actuales de la Cátedra de Dermatología
Facultad de Ciencias Médicas de Rosario
El día 29 de mayo de 1920 se iniciaron las clases en la facultad de medicina de nuestra ciudad, en una mañana lluviosa y fría. Se llamó a concurso para la Cátedra de Dermatología de la UNL. Se presentaron para concursar los doctores: Dr. Enrique P. Fidanza, Dr. Emilio F. Solari, Dr. Segundo B. Gallo. Los tres de destacada actuación profesional en la ciudad de Rosario, y con mérito suficiente para disputar el cargo de profesor titular. Apenas trascendió la noticia de que el jurado había concedido al Dr. Emilio F. Solari el primer termino de la terna, el Dr. Enrique P. Fidanza elevo una solicitud pidiendo que se llamara a la prueba oral. Se acepto su petición. Pero, cuando se hizo este llamado, el Dr. Emilio F. Solari protesto enérgicamente, y desertó. Ante esta situación el jurado comunicó la actitud del Dr. Solari al Dr. Fidanza y éste insistió, después de todo ir a la prueba oral, porque deseaba mostrar su competencia y sus cualidades docentes. El jurado aceptó y al día siguiente, 22 de septiembre, con la presencia del Profesor Dr. Cervera, se sorteo el tema: "Púrpuras" sobre el cual diserto el Dr. Fidanza el día 23 el mismo mes en presencia del jurado del Profesor Dr. Cervera, a raíz de lo cual el jurado le adjudico la Cátedra.
El Profesor Enrique Fidanza fue el primer Profesor Titular de la Cátedra de Dermatología y hoy, la Fundación de Medicina lo honra con la presencia de su busto en el jardín del Hospital Centenario.
De allí en más, los Profesores Titulares de Dermatología fueron:
Clínica dermatosifilográfica. (*)
Enrique P. Fidanza 1922-1945
José M. Fernández 1940-1943 1945-1946 1958-1964
Pedro G. Scolari 1943-1944 1948-1952
Ernesto J. Eiris 1950-1951
Amadeo V. Campos 1952-1955
Salomón Schujman 1955-1957
Eduardo H. Carboni 1964
Vicente Pecoraro 1965- 1982
Bernardo Nudenberg 1982-2002
José María Cabrini 2002-2005
Ramón A. Fernández Bussy 2005 hasta el día de la fecha.
Hoy la Cátedra de Dermatología esta a cargo del Prof. Titular Ramón A. Fernández Bussy quien además de desempeñarse como Profesor Titular, es el Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Centenario y Director de la Carrera de Especialización en Dermatología de la Universidad Nacional de Rosario y su Prof. Adj. Dra. Ana Gabriela Molteni. Las actividades asistenciales y docentes de Grado y Posgrado se desarrollan parte en el Hospital Provincial del Centenario y parte en las Unidades Docentes del Hospital Intendente Carrasco donde su Jefe de Docencia es la Prof. Adj. Monica Recarte y en el Hospital Provincial de Rosario cuya Jefe Docente es la Dra. Liliana Cassiraga y Coordinadora de Posgrado la Dra Analia Merli.
La actividad asistencial se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 12:30 hs y algunos días por la tarde.
La misma consiste en consultorios externos a cargo de especialistas y docentes de la Cátedra. Se desarrolla docencia de grado y posgrado, ofreciendo así una mejor calidad de atención. Para lograrlo, además de los consultorios de atención de Dermatología Clínica, el Servicio a mi cargo cuenta con Departamentos Especializados que detallo seguidamente:
Departamento de Tumores Cutáneas a cargo del Dr. Gabriel Salerni
Departamento de Estomatología a cargo del Dr. Jorge Gregoris quién es Odontologo y Médico Dermatólogo además de docente de nuestra Cátedra.
Departamento de Colagenopatías: a cargo de los Drs.Maria Belen Reynoso, Yamile LLayah y Ramon A. Fernandez Bussy
Departamento de Enfermedad de Hansen a cargo de la Dra. Adriana Sanchez trabajando en conjunto con el Programa Nacional de Lepra.
Departamento de Dermatología Pediátrica: a cargo de las Drs. Verónica Estrella ,Susana Habermacher y Mario Squeff
Departamento de Lesiones Pigmentadas (Dermatoscopía digital) a cargo de los Drs. Carlos Alonso y Gabriel Salerni
Departamento de Enfermedades Ampollares: a cargo de los Dres. Ramon Fernandez Bussy (h) y Sebastian Mercau
Departamento de enfermedades genitales e ITS y SIDA a cargo las Dras. Carolina Moreno y silvina Lombardo
Departamento de Cirugía Dermatológica a cargo del Dr. Claudio Feijoo, Marina Rodriguez y Sebastian Mercau
Departamento de Cicatrización de Heridas: a cargo de las Dras. Jesica Nipotti y Mariana Orive.
Departamento de Criocirugía a cargo de la Dra. Marina Rinaldi
Departamento de Dermatocosmiatría a cargo de las Dras. Georgina Porfiri y Alejandra Di Nicolantonio
Todos los días martes se realiza pasaje de Sala ya sea en Pediatría, Clínica, Cirugía o UTI para evaluar pacientes internados con afecciones dermatológica, no obstante, hay un servicio diario de interconsultas para todas las especialidades de las distintas servicios de internación, como así también se evalúan los pacientes en Hemodiálisis. Esto último a permitido la realización de trabajos que han sido presentados en distintos congresos y publicados entre los Servicios de Nefrología y Dermatología.
También se desarrollan en la actualidad trabajos de investigación clínica, sin participación de Laboratorios Médicos, trabajos en conjunto con Virología y Conicet, en lesiones de HPV con PCR desde el año 2007 hasta la fecha, con presentación de resultados en congresos nacionales e Internacionales como asi publicaciones en revistas con arbitraje e indexadas.
Otros trabajos de investigación clínica donde siempre participan obligatoriamente todos los estudiantes de la Carrera de Especialización en Dermatología de la UNR los realizamos en forma conjunta con las Cátedras de Gastroenterología, nefrología ya sea en transplantados y hemodializados, Radiología y Microbiología, exponiendo los resultados en Congresos y Reuniones Científicas.
Para una mejor atención, los días jueves se desarrollan los Seminarios Académicos donde, además de actualizar temas, se discuten pacientes problemas, con la colaboración de Especialistas experimentados.
En cuanto al desarrollo de la enseñanza de Grado, todos los docentes de la Cátedra participan activamente en el dictado de las UASP, Seminarios interdisciplinarios, Practica final obligatorias y materia Electiva de Dermatología, como así también en las mesas examinadoras finales de Clínica medica y pediatría.
La Cátedra de Dermatología realiza anualmente actividades para la comunidad como ser:
Campaña Nacional de Detección del cáncer cutáneo, que realizamos con la Sociedad Argentina de Dermatología. Esta campaña se realiza desde hace 24 años la 3er.semana de Noviembre, en conjunto con los Servicios de Dermatología del Hospital i. Carrasco, Provincial, y Hospitales de zonas de campaña. Esto a permitido la detección precoz de lesiones de cáncer cutáneo, sobre todo Melanoma.
Campaña Nacional de información sobre Psoriasis, con la Sociedad Argentina de Dermatología.coincidiendo con el día mundial de la Psoriasis que es el 29 de Octubre.
Campaña Nacional de Lepra con la Sociedad Argentina de Dermatolgía: tratando de informar a la población y concientizar que es una enfermedad curable.
Con la Municipalidad de Rosario se realizó una campaña de concientización e información del daño solar en las playas de Rosario, los resultados obtenidos fueron presentados en un Congreso Argentino de Dermatología.
La Cátedra de Dermatología posee una página web www.dermatologiarosario.com.ar que posee información no solo para médicos sino que también para la comunidad ya sea con temas generales o Chat de interconsultas con especialistas.
Todas las actividades están supervisadas por el Profesor Titular y Jefe de Servicio y su Profesor Adjunto y tenemos el orgullo que dentro de este plantel médico que es de excelencia para esta Cátedra que hizo historia en el mundo, hay hijos y nietos de ilustres dermatólogos de Rosario.
Ramón A. Fernández Bussy

José María Cabrini

José M. Fernández

Bernardo Nudenberg y José María Cabrini

Vicente Pecoraro

Salomón Schujman

