Se iniciaron estudios sobre el beneficio de la Realidad Virtual aplicada a la calidad de atención médica.
La vivencia traumática de los tratamientos quimioterápicos, a pesar del beneficio indudable que aportan, no están alejados de la generación de un padecimiento emocional que se agrega al sufrimiento propio de la patología de base.

El utilizar los avances de la tecnología para hacer más placentero esa experiencia es motivo de permanente preocupación.

La Realidad Virtual (RV), metodología de avanzada que permite acceder a un mundo de fantasía y emociones placenteras, genera el interés de su aplicación para distracción durante el tiempo del tratamiento quimioterápico.

En ese sentido, se proyecta desarrollar una experiencia de utilizar esta tecnología en pacientes oncológicos en el tiempo que reciben su tratamiento parenteral.

En la fecha se inician en el Hospital de Día (HdD) "Enrique Astengo" del Hospital Escuela del Centenario de Rosario, el estudio para evaluar la efectividad de la tecnología mencionada.