Conferencia de "La Cocina y la Medicina" dictada en el Círculo Médico de Rosario
Alberto J. Muniagurria: Debido a que esta es la ultima presentacion de la actividad anual de la comision de cultura me voy a permitir leerles unas consideraciones de nadie menos que del gran clinico Jiménez Diaz en su libro Los metodos de la exploracion clinica.Su decir nos permite entender un poco mas las ideas desarrolladas en estos ciclos que venimos desarrollando hace 4 años, en el escenario del Circulo Medico.
Dice el autor: "Aquí es donde reside precisamente el arte de la construcción del juicio medico a base de los datos recogidos con atención interesada, con sincera objetividad y debidamente contrastados. No se porque cuando se enumeran a las Bellas Artes no se incluye a la clínica que lo es con absoluto derecho. El método seguido por los médicos en el que culmina el camino hacia la verdad velada, a través de la observación natural de la reacción humana y una realización final, no se diferencia esencialmente de ninguna creación artística, sea un poema, una sinfonía, una escultura o una pintura".
Y es por ello que hablamos de cuadro clínico. El problema esta en no ver las cosas como queremos, sino como son. Destacando lo esencial de lo accesorio, sirviéndose de todo lo revelado para completar el conjunto. El medico como el artista tiene que ordenar las cosas en forma lógica la cual así lo ha comprendido y así puede expresarlo
Los médicos interpretamos las palabras, los sonidos, los colores, las formas, los tamaños, los limites y superficies, la relación de las estructuras, los olores y el gusto. Y siguiendo la idea de Jiménez Díaz ello nos lleva a espacios culturales de especial interés, que al aguzar nuestros sentidos nos permiten entender, un poco mejor, ….al objetivo de nuestra profesión, que es nuestro par, el ser humano
Hoy cerramos este ciclo de Vidas Paralelas con un tema vinculado a los sentidos del olfato y del gusto. Silvia Castaño es la invitada de hoy para trasmitirnos su interpretación.
El año pasado fue su participación un acontecimiento que recordamos.
La Sra Castaño no solo dedica su tiempo en su Escuela de Cocina en nuestra ciudad, sino que esta invitada permanentemente por organismos internacionales para ofrecer su altísima capacidad en el arte culinario
Es una gran satisfacción para mi presentarla esta noche...