Fundación Ciencias Médicas
  • Inicio
  • La Fundación
      • Back
      • Quienes somos
      • Nuestra historia
      • Autoridades
      • Personalidades
      • Alianzas
      • Eventos
  • Obras
  • Noticias
  • Asistencial
  • Artículos
      • Back
      • El ser médico
      • Formación
      • Culturales
      • Cine y medicina
      • Fotos históricas
      • Viajando
      • Médicos ilustres
      • Fucimedia
  • Como colaborar
  • Contacto

Formativos

Asma y Fibre de Heno como determinante en la fecundidad en mujeres de Estados Unidos
Paul C.Turkeltaub, Richard F. Lockey, Katie Holmes & Erika Friedmann
Recomendación de tomografia y resonancia cardiaca en el contexto del Covid 19
Guia de diferentes servicios y asociaciones para la práctica del servicio de imágenes en la pandemia frente al COVID-19
Nuevo Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19): Un Resumen para Emergentólogos
Es esencial para los médicos emergentólogos aprender lo más posible acerca de esta peligrosa epidemia, y ser capaces de separar los hechos de la especulación.
Webinario sobre COVID-19
En este webinar organizado por la Sociedad Española de Inmunología
COVID-19: 10 datos a conocer según medicina basada en evidencia
Datos a tener en cuenta sobre la infección por coronavirus
Guía práctica del Coronavirus (Actualización permanente)
Guía del ACP interactiva para entender la enfermedad y pandemia por el coronavirus
El Dr. García Fructuoso tiene la palabra
Reumatología: De oca a oca, un experto nos ofrece su opinión sobre los avances de la especialidad
Las características de la práctica médica pueden afectar la calidad del cuidado de la diabetes.
Una revisión sistemática y un metanálisis encontraron que los médicos que eran mujeres, trataban la diabetes con más frecuencia y utilizaban registros de salud electrónicos estaban asociados con una atención de mayor calidad en adultos con diabetes.
Experiencia de evaluación de personal sobre la calidad en el lugar de trabajo
Se desarrolló una encuesta de opinión en el Hospital de Día, "Enrique Astengo", con la supervisión de la Psic. Rosa T. Calisse y participación de todo el personal de salud, administrativo y de mantenimiento..
Trabajo de investigación aceptado para presentación de profesional rosarino
El Dr. Fernando Emlio Elías, un rosarino en el mundo científico
Realidad Virtual, un proyecto en marcha
Se iniciaron estudios sobre el beneficio de la Realidad Virtual aplicada a la calidad de atención médica.
Depresión infantil: ¿cómo afecta a los chicos y cómo detectarla?
Es una problemática más común de lo que se cree, pero sobre la que se conoce y se habla poco.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449-8353
Más información

Artículos destacados

COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"