Se terminó la primera etapa de las obras que incluyeron reparación de techos y cielo rasos, problemas de humedad, cañerías, electricidad y drenajes como así también trabajos de pintura exterior, iluminación, jardinería, y otros detalles menores.
Se encuentra en estudio la restauración del órgano de la capilla que data del siglo XIX y la instalación de la fuente de Betsata en los jardines lindantes.
La pintura del edificio fue generosamente otorgada por Publicar S.A. (Sr. Guillermo Frutos)
En esta propuesta están unidas la iglesia, la universidad, autoridades nacionales, provinciales y municipales.
El 31 de mayo de 2015 en una ceremonia religiosa, se festejó la finalización de esta primera etapa
La obra de la Iglesia San Francisco de Asís fue, siguiendo la idea de Corradini, una acción que transformó la iglesia en un icono luego de trascender el mito popular. Esto se produjo cuando dicha obra dejó de ser un objeto común, para convertirse en una imagen casi sagrada emancipada del espacio arquitectónico y convertida en una celebridad independiente de su creación, para integrarse del panorama social cotidiano.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
< < < < Album de fotos de la Ceremonia > > > >
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -