Actividades » Culturales
'Carrozas de fuego', la obra más famosa de Vangelis
El famoso compositor electrónico griego Vangelis murió a los 79 años. Entre sus grandes obras está la banda sonora de “Blade Runner” (1982) y “Carros de fuego” (1981), por la que ganó un Óscar.
Tal vez no ubiques el nombre de este gran músico, pero si te decimos que “Carrozas de fuego” (“Chariots of Fire”) es el título de la película que cuenta la historia real de dos corredores británicos que compitieron en los Juegos Olímpicos de 1924 en París y cuya escena memorable es verlos correr en la playa en cámara lenta, ¿te suena?
A partir de entonces, se usó como tema para los Juegos Olímpicos de Sarajevo en 1984. Además, logró aparecer en casi todos los documentales sobre los Juegos Olímpicos o el atletismo y apareció en muchos comerciales en todo el mundo.
Fue la canción que eligió Steve Jobs para la presentación de la primera Mac, la Macintosh, en 1984.
Dónde más lo has escuchado
La famosa serie de televisión “Cosmos” de Carl Sagan utilizó mucha música de Vangelis. Se escucharon selecciones de álbumes como “Heaven and Hell” (1975), Ignacio (1975), Spiral (1977) y Beaubourg (1978). El tema principal del programa fue un extracto de Heaven and Hell parte 2.
Una reedición de la serie que se transmitió años después no incluía tanta música de Vangelis como la primera edición. Partes de la música de Vangelis aparecieron en un álbum recopilatorio (LP/CD) “Cosmos”, junto con selecciones clásicas y grabaciones de Tomita, Synergy y otros.
En 1986, Sagan hizo una edición especial de Cosmos que tenía música nueva escrita por Vangelis especialmente para la ocasión. La mayor parte de esta música nunca fue lanzada, a excepción del nuevo tema principal de Vangelis, lanzado en una compilación de 2 CD del álbum de la banda sonora de Cosmos, ahora tristemente agotado.
La música de la película Blade Runner se usó en los Estados Unidos para un comercial de Victoria’s Secret y en Japón para un comercial de Toyota, mientras que Ridley Scott usó parte de ella en Reino Unido para una serie de infomerciales contra las drogas.
A partir de entonces, se usó como tema para los Juegos Olímpicos de Sarajevo en 1984. Además, logró aparecer en casi todos los documentales sobre los Juegos Olímpicos o el atletismo y apareció en muchos comerciales en todo el mundo.
Fue la canción que eligió Steve Jobs para la presentación de la primera Mac, la Macintosh, en 1984.
Dónde más lo has escuchado
La famosa serie de televisión “Cosmos” de Carl Sagan utilizó mucha música de Vangelis. Se escucharon selecciones de álbumes como “Heaven and Hell” (1975), Ignacio (1975), Spiral (1977) y Beaubourg (1978). El tema principal del programa fue un extracto de Heaven and Hell parte 2.
Una reedición de la serie que se transmitió años después no incluía tanta música de Vangelis como la primera edición. Partes de la música de Vangelis aparecieron en un álbum recopilatorio (LP/CD) “Cosmos”, junto con selecciones clásicas y grabaciones de Tomita, Synergy y otros.
En 1986, Sagan hizo una edición especial de Cosmos que tenía música nueva escrita por Vangelis especialmente para la ocasión. La mayor parte de esta música nunca fue lanzada, a excepción del nuevo tema principal de Vangelis, lanzado en una compilación de 2 CD del álbum de la banda sonora de Cosmos, ahora tristemente agotado.
La música de la película Blade Runner se usó en los Estados Unidos para un comercial de Victoria’s Secret y en Japón para un comercial de Toyota, mientras que Ridley Scott usó parte de ella en Reino Unido para una serie de infomerciales contra las drogas.