Enviar URL:

Si no visualiza el código,haga click en él, para cambiarlo.

    x
  • • Su mensaje fue envído.
Actividades » Sociales

La Fuente de Betsata

Reseña del significado de la fuente sita en los jardines de la Iglesia San Francisco de Asis

Betsata (Bethesda/Beteshiva/
La leyenda:                     ..... y había en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas en un oratorio, un estanque, llamado Betsata, el cual tenía cinco pórticos.De tanto en tanto un ángel descendía y agitaba las aguas, por lo que una multitud de enfermos aguardaba. El primero que se sumergíera quedaría curado (Juan 5, 2-4)

La historia:
María Antonia Astengo de Barrutia indicó en su testamento el deseo de que la fuente del ángel de su propiedad (originalmente ubicada en la mansión Astengo, cita en Córdoba al 1700 y luego en el edificio "La Continental" de Córdoba al 1500 donde ella residió hasta el día de su fallecimiento) fuera trasladada para incorporarse al patrimonio del Hospital Provincial del Centenario. La buena voluntad del consorcio permitió cumplir con los deseos de esta insigne rosarina. Según la señora de Astengo, el murmullo de las aguas siempre renovadas es un llamado al proceso de sanación físico y psíquico y que mejor lugar que un Hospital para demostrarlo 

Su destino final será en los jardines cercanos a la Iglesia San Francisco de Asis, permitiendole a la ciudad de Rosario tener este objeto de arte que embellece y testimonia un símbolo de generosidad. Se la denomina fuente de Betsata en alegoría a la leyenda bíblica tan bien narrada por el apóstol Juan en su evangelio


El traslado

El 19 de mayo de 2015 se inició el traslado de la fuente a los talleres de restauración de Germán Del Fabbro sito en Nicaragua 825, donde se llevarán adelante los trabajos para acondicionarla.
El siguienta paso seriá el traslado de la estructura a su destino final en los jardines de la Iglesia del Hospital del Centenario,  de Suipacha y Urquiza, dónde el arquitecto Gerardo Oneglia  trabajo en la base y los sistemas de iluminación y riego para sustentarla.

En Fellini se encuentran siempre espacios filmados que ayudan a narrar  las  distintas realidades de acontecimientos de la vida

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449 8353
MÁS INFORMACIÓN