Fundación Ciencias Médicas
  • Inicio
  • La Fundación
      • Back
      • Quienes somos
      • Nuestra historia
      • Autoridades
      • Personalidades
      • Alianzas
      • Eventos
  • Obras
  • Noticias
  • Asistencial
  • Artículos
      • Back
      • El ser médico
      • Formación
      • Culturales
      • Cine y medicina
      • Fotos históricas
      • Viajando
      • Médicos ilustres
      • Fucimedia
  • Como colaborar
  • Contacto

Culturales

Día Internacional de la Mujer
En el día de hoy saludamos a las profesionales médicas, científicas, enfermeras y asistentes de la salud que han contribuido con su compromiso y dedicación a los avances de la medicina.
La histeria ya no es lo que era
En Historia Universal de la Histeria. la periodista Malele Penchansky ensaya un curioso análisis del trastorno entrevisto por Sigmund Freud.
Representaciones de lo humano
Por Raquel San Martín
Enfermos Famosos: Sarah Bernhardt
Vida y enfermedad de Sarah Bernhardt (1844-1923)
Enfermos famosos: Pablo Neruda
Las enfermedades del poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973)
Vagones, 1966
Relato de Alberto J. Muniagurria para el diario "La Capital" sobre vivencias asistenciales realizadas en la inundación de Rosario en 1966
Salvador Dalí
Pintor surrealista, polémico, vanguardista, genial, y sin duda uno de los grandes representantes del arte hispano
La enfermedad de Vincent Van Gogh
La enfermedad de un artista, Vincent Van Gogh
Fantasías con el cello
Hasta la medicina incurrió en la trama de las óperas, por Dr. Oscar Botasso
La píldora número 9, la pastilla "curalotodo" que recibían los soldados en la Guerra Mundial
Su presencia era ubicua en los frentes donde combatían los soldados aliados durante la I Guerra Mundial.
Nelly Cortizo
Nació en Rosario, Santa Fe, Argentina. El dibujo la atrapa desde muy joven.
Borges en el espejo de hoy
Su obra marcó un antes y un después en el mundo de las letras y en el de las ideas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449-8353
Más información

Artículos destacados

COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"