Fundación Ciencias Médicas
  • Inicio
  • La Fundación
      • Back
      • Quienes somos
      • Nuestra historia
      • Autoridades
      • Personalidades
      • Alianzas
      • Eventos
  • Obras
  • Noticias
  • Asistencial
  • Artículos
      • Back
      • El ser médico
      • Formación
      • Culturales
      • Cine y medicina
      • Fotos históricas
      • Viajando
      • Médicos ilustres
      • Fucimedia
  • Como colaborar
  • Contacto

Culturales

Maternidad : muestra de Silvia Lenardón
Nueva muestra de Silvia Lenardón, en la galería de arte Diego Obligado.
Simone de Beauvoir: escenas de una mujer que se construyó a sí misma
Biografía de la reconocida intelectual feminista francesa
Lola Mora, su vida y sus mejores obras para descubrir, de Jujuy a Buenos Aires
Vida de la famosa escultora tucumana con grandes obras en Rosario
Centenario de una cátedra médica rosarina. Su nacimiento y consolidación
A 100 años del nacimiento de la Cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Médicas, la Revista Médica de Rosario narra el paso de tres figuras clave para su desarrollo.
Grandes vidas para leer de principio a fin, sin remordimientos
Libros biográficos de figuras inspiradoras para disfrutar durante la cuarentena..
María Helguera: «De Poblenou me gusta su espíritu festivo, su belleza, sus vecinos…»
Pueblo Nuevo, Poblenou en catalán, es un barrio de la ciudad española de Barcelona, ubicado en el distrito de San Martín.
Frases célebres de William Shakespeare
William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Una selección de sus frases más conocidas para acompañar el día a día.
Museo Naval de Madrid
Uno de los museos más destacados de España, destinado a preservar, investigar y divulgar el patrimonio histórico y cultural de la Armada Española.
100 años: Día Nacional de la Radio
A un siglo de la primera transmisión radial masiva, recorremos la vida de Enrique Susini, uno de los grandes visionarios de las telecomunicaciones de Argentina.
La Ópera de París
La Opera Garnier, uno de los edificios más emblemáticos de París y uno de los teatros más bellos del mundo.
Interpretación de la aria Nessun Dorma de Giaccomo Puccini en un hospital de Varsovia
El tenor polaco Leszek Świdziński de la Ópera Real de Polonia y el coro de médicos Medicantus conmovieron a los médicos y enfermeras hasta las lágrimas cuando aparecieron en un hospital de Varsovia.
Clorindo Testa: el artista que anticipó la peste en 1978
Clorindo Testa fue uno de los arquitectos argentinos más importantes del siglo XX.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449-8353
Más información

Artículos destacados

COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"