Fundación Ciencias Médicas
  • Inicio
  • La Fundación
      • Back
      • Quienes somos
      • Nuestra historia
      • Autoridades
      • Personalidades
      • Alianzas
      • Eventos
  • Obras
  • Noticias
  • Asistencial
  • Artículos
      • Back
      • El ser médico
      • Formación
      • Culturales
      • Cine y medicina
      • Fotos históricas
      • Viajando
      • Médicos ilustres
      • Fucimedia
  • Como colaborar
  • Contacto

Culturales

Albert Charpin
Albert Charpin (Grasse 30 de enero de 1842 - Asnieres 1924) fue un pintor paisajista, incorporado al grupo de la Escuela de Barbizon.
La otra vereda: poesía de Jorge Luis Borges
1º Acto Ciclo Científico Cultural de la Academia Nacional de Medicina.
La historia detrás de la enfermera que pide silencio: la argentina que se transformó en ícono de hospitales de todo el mundo
La modelo argentina de una foto icónica a nivel mundial.
La cultura del cachetazo
El caso de Will Smith genera interrogantes sobre nuestra propia conducta y desafía de alguna forma nuestro sistema de valores.
Lisandro Tagliarini: artista multifacético I
Realiza dibujos, escribe poemas y hace interpretaciones de música clásica con instrumentos de viento.Trama, textura y creatividad. Tinta china sobre papel A4 150 gramos con isógrafo Rotring.
Stendhal: el padre de la novela moderna que dio nombre a ese trastorno que solo la belleza puede provocar
Hace 180 años moría en París el autor de “Rojo y negro” y “La cartuja de Parma”, clásicos donde la historia se transfigura de modo lírico; fue también cronista de viajes y filósofo dedicado al amor.
Exposición de Leandro Comba en la galería de arte Diego Obligado
CASA.ATLAS.BALSA podrá visitarse a partir del 7 de abril a las 19.30 en la galería rosarina.
Carlos Vázquez Ubeda
Pintor, ilustrador y cartelista español, que cultivó el paisaje y el género costumbrista. 
Vida y obra de Angélica Gorodischer
Con 93 años, dejó una obra tan fecunda como original en el panorama de la literatura iberoamericana.
Madeleine Lemaire (1845 - 1928)
Pintora francesa de flores fue representada como Madame Verdurin en la magristral obra de Marcel Proust.
La escritura es una voz interior
Un ensayo sobre la importancia de la escritura cursiva en el aprendizaje escolar.
Muestra de verano en la galería de arte Diego Obligado
Se inauguró la muestra de verano en el marco de la segunda edición de la Semana G:IRO.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¿Quiere colaborar con la Fundación?

0341 449-8353
Más información

Artículos destacados

COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"