Inicio
La Fundación
Back
Quienes somos
Nuestra historia
Autoridades
Personalidades
Alianzas
Eventos
Obras
Noticias
Asistencial
Artículos
Back
El ser médico
Formación
Culturales
Cine y medicina
Fotos históricas
Viajando
Médicos ilustres
Juro por Apolo
Como colaborar
Contacto
Cine y medicina
El cine argentino y la epidemia del 1871
En tiempos de pandemia, filmes nacionales que sirven a modo de testimonio de lo que fue la epidemia de 1871.
Nueve películas médicas imperdibles
Una selección de películas que todo profesional de la medicina debería ver, de acuerdo a la plataforma digital de innovación en salud Zinkinn.es.
Jorge el Curioso: caricaturas para niños
Episodio sobre el tratamiento de una fractura en la pierna de protagonista de la serie de dibujos animados
Doctor Zhivago
Una calurosa filmación muy lejos de Moscú y un autor que murió sumido en la pobreza y la desesperación.
De turno con la muerte
Film de época que muestra las viscicitudes que enfrenta un médico en su actividad profesional
Peronismo y comunismo en una misma obra
Algunas ideas sobre la película clásica "Las aguas bajan turbias"
"Más allá del olvido", la película de Hugo del Carril que se adelantó a Hitchcock
Su rodaje se vio interrumpido cuando derrocaron al General Juan Domingo Perón y el director fue encarcelado. Para críticos e historiadores, es una obra cumbre de la historia del cine argentino.
Shine: la tragedia no siempre tiene la última palabra
Una reseña del Dr. Oscar Bottasso para la Revista de Cine y Medicina de la Universidad de Salamanca. Publicada en 2020.
Una reflexión sobre "Viudas" (2011)
"Viudas" es una película dirigida por Marcos Carnevale sobre su propio guión escrito en colaboración con Bernarda Pagés que se estrenó en agosto de 2011. Actúan Valeria Bertuccelli, Graciela Borges, Rita Cortese y Martín Bossi.
Nevinnost / Inocencia (2011)
Dos historias de detectives en una. Este sosegado thriller checo desafía las expectativas del público hacia sus personajes y sus mismos creadores, Jan Hřebejk y Petr Jarchovský.
New Amsterdam: las razones del éxito del fenómeno de Netflix
El drama médico, en el personaje de David Schulner, creado para la cadena NBC, desembarcó en la plataforma y se convirtió en una de las series predilectas
Graciela Borges: Mi vida en el cine
Uno de los grandes íconos del cine argentino, madrina de nuestra Fundación (FCM de Rosario), en el podcast del canal televisivo Films & Arts. Disponible en Spotify.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
¿Quiere colaborar con la Fundación?
0341 449-8353
Más información
Artículos destacados
COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"