Inicio
La Fundación
Back
Quienes somos
Nuestra historia
Autoridades
Personalidades
Alianzas
Eventos
Obras
Noticias
Asistencial
Artículos
Back
El ser médico
Formación
Culturales
Cine y medicina
Fotos históricas
Viajando
Médicos ilustres
Juro por Apolo
Como colaborar
Contacto
Cine y medicina
Medicina y cine
El cine es un arte que ayuda a entender al ser humano. En sus emociones y en sus conductas, así como es sus progresivos cambios culturales.
El hombre del brazo de oro
Las drogas, un problema expuesto en el cine con toda crudeza e impacto emocional. El sindrome de abstinencia nunca habia sido filmado con tanto realismo.
"Donde habita el peligro" Pelicula clasica de cine negro, donde la medicina se expone con temas de bioeticidad
El film juega con problemas éticos que aporta la practica medica. -Estreno< 8 de julio de 1950 (Estados Unidos)
El Paraíso De Donovan
Una película de John Ford, dónde la medicina es mostrada en un espacio secundario
Murió Michel Legrand, uno de los más prolíficos compositores del cine
El músico francés, que compuso innumerables piezas para la pantalla grande, falleció el 26 de enero de 2019 en París, a los 86 años
Día de vino y rosas
Una historia sobre un matrimonio feliz que progresivamente se ve envuelto por inducción del esposo en el torbellino de la adicción al alcohol.
El secreto del Dr. Kildare
Cuarta película de un total de diez que se hicieron sobre el tema del Dr. Kildare rodada en el año 1939 por la Metro-Goldwyn-Mayer
Hombres de blanco
Primer película sobre temas médicos que filma la Metro-Goldwyn-Mayer en el año 1934
El hombre que vivió dos veces
Es la primer película con un tema médico que filma en el año 1936 la Columbia Pictures
Doctor Fausto, sobre el mito del mal
Hombre pequeño y débil se convierte en figura capaz de arrastrar al mundo al caos.
Una historia para reconocer la angustia, y las crisis de panico
Rodaje melancólico si los hubo, el de Los inadaptados fue el extraño eco de ese mundo decadente que imaginó la única obra de Arthur Miller pensada para el cine.
¿Por qué Federico Fellini se equivocó?
Fellini pronosticó el fin de la cinematografía por la televisión. "Roma", un film hecho para la pantalla chica demuestra lo contrario, es un nuevo comienzo, una nueva historia.
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
¿Quiere colaborar con la Fundación?
0341 449-8353
Más información
Artículos destacados
COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"